2023
(Hora Colombia)
OBJETIVO GENERAL
Brindar a los participantes información acerca del papel del liderazgo y del relacionamiento social y el rol que juegan como factores de protección frente a los riesgos psicosociales, en los contextos laborales.
Estilos de mando, dirección y manejo de grupos
Clima laboral y relacionamiento social
Factores psicosociales de protección, de riesgo y moderadores
Efectos en la salud por exposición a estilos de mando y dirección negativos
Estrategias para la promoción, prevención y actuación frente a los:
. Estilos de dirección y manejo de grupos
. Clima de las relaciones
Estilos de mando, dirección y manejo de grupos
Clima laboral y relacionamiento social
Factores psicosociales de protección, de riesgo y moderadores
Efectos en la salud por exposición a estilos de mando y dirección negativos
Estrategias para la promoción, prevención y actuación frente a los:
. Estilos de dirección y manejo de grupos
. Clima de las relaciones
Profesional de la Psicología, Magister en Gestión de las Organizaciones – MGO, de la Universidad de Quebec, Canadá, Especialista en Psicología Organizacional y de la Seguridad y Salud en el Trabajo de la Universidad El Bosque y Especialista en Gerencia de Recursos Humanos de la Universidad de los Andes.
Docente Titular e investigadora de la Facultad de Psicología de la Universidad El Bosque, Directora de la Especialización en Psicología Organizacional y de la Seguridad y Salud en el Trabajo (anteriormente Psicología Ocupacional y Organizacional). Consultora empresarial, especialmente en el tema de los factores de riesgo psicosocial, su medición, evaluación e intervención; catedrática de varias universidades a nivel de postgrado, investigadora en la línea de los riesgos psicosociales e invitada como ponente en Congresos y eventos académicos a nivel nacional e internacional, especialmente en los temas relacionados con salud y trabajo, comportamiento de riesgo y riesgos psicosociales, así como autora de varios artículos relacionados con el tema. Autora del libro: Gestión Integral de los Factores de Riesgo Psicosocial: fundamentos prácticos para su implementación Cofundadora del Observatorio Colombiano de Factores Psicosociales – COLPSIC – Regional Bogotá-Cundinamarca, 2021 Premio Regional de Psicología 2022, al Emprendimiento e Innovación en Psicología, Colegio Colombiano de Psicólogos – COLPSIC, Capítulo Bogotá y Cundinamarca. Directora Ejecutiva División Psicología Organizacional y del Trabajo de COLPSIC entre 2006 y 2010 Miembro del Comité de Apoyo al Consejo Nacional de Talento Humano en Salud, del Ministerio de Salud y Protección Social, para el Talento Humano en Salud Ocupacional entre 2015 y 2017 Miembro de la Comisión Consultiva de Expertos del Consejo Regional de STT de Lima Metropolitana entre 2016 y 2018
Brindamos un acompañamiento integral y personalizado, en los diferente frentes del sistema de Seguridad y Protección Social.
Medicina Laboral
🦺 Riesgos Laborales
💼 Asesoría Jurídica
Julián Correa
Cel.: 311 285 37 06
julian.correaj@codess.org.co
César González
Cel.: 310 208 28 74
analista.comercial@codess.org.co